
Panamá es un verdadero paraíso para los observadores de aves, y esto se debe a su extraordinaria diversidad de especies. Ubicado en el puente terrestre entre América del Norte y del Sur, nuestro país actúa como un punto de convergencia para aves de diferentes regiones, lo que contribuye a su impresionante biodiversidad aviar.
Según los más recientes estudios, el istmo cuenta con 1019 especies de aves, de las cuales, alrededor de 122 especies son consideradas migratorias. Además, Panamá alberga una cantidad significativa de especies endémicas, que solo se encuentran en esta región. Nuestra ubicación nos hace hogar de especies raras o difíciles de observar en otros lugares.
¿Cuándo es la mejor época del año para admirar aves en Panamá?
Cada año, millones de aves realizan largos movimientos migratorios desde Norteamérica hacia el centro y sur del continente y viceversa, en busca de lugares más cálidos. Nuestro clima, entonces, juega un papel importante en este majestuoso viaje, que se da entre septiembre y noviembre, cuando las aves salen de Norteamérica y posteriormente entre los meses de marzo y mayo, cuando retornan a sus áreas de reproducción en el norte del continente.
¿Por qué es nuestro país un punto de avistamiento de aves tan especial?
Panamá ofrece una buena infraestructura para el turismo de observación de aves, incluyendo guías especializados, senderos bien mantenidos y reservas naturales accesibles. Gracias a su ubicación y diversidad de hábitats, es posible observar una gran variedad de aves en un relativamente corto periodo de tiempo. Esto es ideal para los observadores que buscan maximizar su experiencia en poco tiempo.
¿Dónde se pueden realizar estos avistamientos?
Cada vez más son las personas, desde aficionados hasta científicos experimentados, que se unen a la aventura de la observación de aves en nuestro país, y es que existen puntos estratégicos donde esta actividad se puede realizar con mucha facilidad. Podemos destacar los siguientes sitios:
- El Camino del Oleoducto en el Parque Nacional Soberanía, el cual es una de las áreas protegidas del país de más fácil acceso, ubicada a 25 kilómetros de la ciudad de Panamá.
- El Sendero Camino de Cruces y sendero el Búho de Anteojos en el Parque Nacional Camino de Cruces, situado a solo 15 kilómetros al norte de la Ciudad de Panamá.
- En el área de Cerro Azul y en la comunidad de La Tranquilla, específicamente en el sendero Tangara Pechirosada, dentro del Parque Nacional Chagres, que se encuentra entre las provincias de Panamá y Colón.
- Más lejos de la ciudad, en otras provincias, también se puede realizar el avistamiento de aves en los parques nacionales de Darién, Coiba, Volcán Barú y Bastimentos.
La experiencia de ver aves en Panamá es única. Desde bosques lluviosos hasta islas tropicales, nuestro país ofrece un abanico de opciones para quienes desean explorar y disfrutar de la belleza de sus aves en entornos naturales impresionantes.